Resumen
Vivienda unifamiliar de dos plantas (Baja y Sótano) de 590 m2 de superficie construida y ubicada en la ladera sur de la montaña con vistas al mar Mediterráneo. Este proyecto es una clara muestra de que el estándar Passivhaus es un estándar prestacional y que se puede aplicar en todo tipo de arquitectura y para todos los climas (clima cálido). Orientación de la vivienda: Sur.
Cuenta con varios tipos de sistemas constructivos en los cerramientos por motivos de diseño. La barrera de hermeticidad se realiza combinando yeso en los cerramientos de fábrica, con láminas de hermeticidad en los paneles sándwich. El aislamiento se realiza por el exterior principalmente, con soluciones tipo SATE entre otras.
Como una de las singularidades de esta vivienda, se ejecuta una chimenea en fachada exterior, colocando al interior una carpintería con altas prestaciones térmicas y vidrio resistente a las altas temperaturas que permite dejar la chimenea fuera de la envolvente térmica.
La vivienda cuenta también con tres claraboyas y con amplios ventanales con orientación sur y este y con sombreamiento realizado mediante persianas domotizadas. Cuenta con ventanas oscilobatientes que están pensadas para realizar la ventilación nocturna en verano.
Composición de cerramiento:
Por motivos de diseño arquitectónico, la vivienda cuenta con diferentes tipos de cerramientos verticales:
Muros: Fábrica ladrillo + SATE EPS 12cm (U = 0,277 W / m2K);
Muro piedra + Aislamiento EPS 12cm + Fábrica ladrillo (U = 0,261 W / m2K);
Fachada ventilada con EPS 12 cm (U = 0,354 W / m2K);
Cerramientos interiores sótano Lana Mineral 10 cm (U = 0,285 W / m2K);
Panel Sándwich OSB + Lana de Roca 10cm + OSB.
Composición de solera
Losa de cimentación de hormigón armado aislada con XPS (U=0,288 W/m2K).
Composición de cubierta
Cubierta de hormigón armado con aislamiento térmico exterior EPS 20cm (U=0,179 W/m2K);Techo garaje con aislamiento Lana de Roca 10cm (U=0,283 W/m2K)
Carpinterías
Carpintería aluminio-madera: ventanas Román Clavero: Uf= 1,2 W/m2K.
Carpintería lucernarios: Fakro: Uf= 0,80 W/m2K.
Vidrio 1 Ventanas: 4+4(16)3+3-Argón- Guardian F. g: 0,58 - Ug: 1,1 W/m2K.
Vidrio 2 Ventanas: 4+4(16)3+3-Argón- Guardian F. g: 0,26 - Ug: 1,0 W/m2K.
Vidrio claraboyas Fakro: F.g:0,43 - Ug= 0,5 W/m2K.
Puerta de entrada
Puerta Exterior sistema sándwich de roble blindada hermeticidad clase 4. Uf= 1,1W/m2K. Puerta de acceso al garaje, sala de máquinas: Puerta interior resistente al fuego EI60, Uf= 1,1 W/m2K y hermeticidad clase 4.
Sistema de ventilación
Sistema de Ventilación mecánica con recuperador de calor con trazado en estrella.
Modelo: ComfoAir Q600 ERV, Comfort Vent Q600. Eficiencia =80%. Recuperación de humedad=68%. Zehnder Group. Recuperador de calor ubicado en Sala de Máquinas
Sistema de climatización, ACS
Se utiliza para el sistema de calefacción, aire acondicionado y ACS el sistema de aerotermia de Daikin Modelo: Altherma Hidrokit. A la climatización por conductos se le añade un suelo radiante (calefacción). No era necesario según el PHPP, pero fue solicitado por los clientes.
Estrategias de clima cálido
El sombreamiento de las ventanas de la vivienda se realiza a través de persianas exteriores de Griesser motorizadas y domotizadas. Los 3 lucernarios de la vivienda cuentan con toldillos exteriores incorporados, motorizados y domotizados. El sombreamiento de edificios Passivhaus en climas cálidos requiere un estudio en detalle del sombreamiento, que evite el sobrecalentamiento de los edificios en verano. Además, se incorporan ventanas oscilobatientes que permitan una ventilación natural nocturna en verano.
Componentes remarcables
La vivienda cuenta con una instalación dedomótica, así como con una estación meteorológica y controles de temperatura interiores. Recomendamos considerar esta opción en una fase temprana de la obra que permita prever el cableado, sellado de hermeticidad, etc. para la instalación de la estación meteorológica en cubierta. La estación meteorológica en cubierta detecta qué fachada está recibiendo el sol (verano), de forma que activa automáticamente el sombreamiento para que se puedan bajar / orientar las lamas, estén o no los propietarios en casa. Evita el sobrecalentamiento en verano.
Comentarios adicionales
Los usuarios de la vivienda han notado una extrema mejora en el confort, así como en la reducción de sus facturas. El hecho de que pese a estar en un clima cálido (Costa del Sol) no fuera posible encontrar viviendas que garantizasen una temperatura interior entre 20-25ºC(todo el año), fue el detonante para que los promotores decidieran apostar por Passivhaus. En las viviendas anteriores pasaban frío en invierno y calor en verano y no tenían garantizado un alto nivel de confort interior.
La constructora no ha encontrado aspectos especialmente complicados en la ejecución de esta vivienda diseñada y construida bajo estándar Passivhaus, simplemente una concienciación previa de todos los agentes que intervienen en la obra para garantizar la correcta ejecución de la barrera de hermeticidad, así como la ejecución del aislamiento térmico dándole continuidad y prestando especial atención en la ejecución de los Puentes térmicos.
Fotografías: Ariel Ramirez / Griesser España
Información ampliable en https://www.castanoyasociados.com/
Tipo de edificio |
|
Tipología | Unifamiliar aislada |
m² útiles construidos | 326 |
Tipo de construcción | Mixta |
Tipo de obra | Obra nueva |
Certificación | Certificada |
Gasto Energético |
|
Test de presión | 0.59 h⁻¹ |
Demanda de calefacción anual | 10.2 kWh/(m²a) |
Carga de calefacción | 13.3 W/m² |
Demanda de refrigeración anual | 11.0 kWh/(m²a) |
Carga de refrigeración | 12.1 W/m² |
Demanda total de energía primaria | 89.2 kWh/(m²a) |
Aspectos Técnicos |
|
Arquitecto | Enrique Cacopardo |
Arquitecto técnico | Jose Antonio Rodriguez Ojeda |
Consultor PH/Ingeniero | Juan Manuel Castaño y Maria Vico. Castaño&Asociados |
Promotor | KIOMISU PARTNERS SL |
Constructor | IN&AR SL |
Instalador | Roberto Amores Gallegos. Aislasinobra |
Empresa Certificadora | Energiehaus Arquitectos SL |
Precio de Ejecución Material | 1,450.00 € /m² |