Aspectos técnicos remarcables
U muro_ 0,264 W/(m2k)
U suelo_0,222 W/(m2k)
U techo_0,133 W/(m2k)
U ventanas_0,82 W/(m2k)
Ug_0,5 W/(m2k)
g_42%
La mayor complicación de la obra ha venido por ser una rehabilitación no por ser passivhaus.
Para la certificación el problema insalvable es partir de un edificio donde no se puede trabajar con ningún criterio bioclimático de partida. Además al ser un edificio con protección estructural el aislamiento a tenido que ser por el interior. De ahí que no se hayan conseguido valores prestacionales y se ha certificado por Enerphit por Componentes.
Componentes remarcables
Carpintería UNI ONE Termoescudo de Blas Recio
Recuperador CONFO AIR XL 6000 de Zehnder
Tipo de edificio |
|
Tipología | Aulario para la Universidad |
m² útiles construidos | 386 |
Tipo de construcción | Muro de piedra |
Tipo de obra | Rehabilitación |
Certificación | Certificada |
Gasto Energético |
|
Test de presión | 0.8 h⁻¹ |
Demanda de calefacción anual | 49.0 kWh/(m²a) |
Carga de calefacción | 18.0 W/m² |
Demanda de refrigeración anual | kWh/(m²a) |
Carga de refrigeración | W/m² |
Demanda total de energía primaria | 130.0 kWh/(m²a) |
Aspectos Técnicos |
|
Arquitecto | Ruth Puente y Marta Mediavilla ESPARAVEL |
Arquitecto técnico | |
Consultor PH/Ingeniero | Javier Flórez PHI |
Promotor | Universidad de Burgos |
Constructor | UTE EMMEPOLIS-GEOXA |
Instalador | |
Empresa Certificadora | Passivhaus Institut (Darmstadt) |