<
Vivienda MAUR
Valencia Comunidad Valenciana 2019
Descripción del proyecto:
El calentamiento en el sistema climático es inequívoco, y desde la década de los años 50, muchos de los cambios observados no han tenido precedentes en los últimos milenios. La atmósfera y el océano se han calentado, los volúmenes de nieve y hielo han disminuido y el nivel del mar se ha elevado.
La influencia humana en el sistema climático es clara, y las emisiones antropógenas recientes de gases de efecto invernadero (GEI) resultan las más altas de la historia.
Todo ello hace plantearse (al menos incipientemente en nuestro país) la construcción de edificaciones más sostenibles y eficientes dado que la actividad que envuelve a la construcción es la responsable de hasta el 40% de la emisión directa e indirecta de GEI.
Para aquellos agentes de la edificación que están sensibilizados con la eficiencia energética en los edificios es inevitable soslayar los principios del PASSIVHAUS, que además de por el conocido ahorro energético también disponen de un alto confort interior y una mayor higiene y salubridad.
La convergencia de los motivos arriba descritos, fue lo que encaminó la vivienda MAUR a adaptar su diseño original para cumplir con los requisitos establecidos en el PHI y finalmente obtener el certificado como garantía de calidad.
Aspectos técnicos remarcables:
Composición y transmitancia del cerramiento de fachada:
Fachada resuelta mediante bloque de Ytong de 25 cm, aislamiento S.A.T.E. y trasdosado con placa de fermacell y LW.
U = 0,188 W/(m2K)
Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja:
La solera en contacto con el terreno se ejecutó mediante hormigón armado sobre XPS de alta densidad. La alta transmitancia térmica favorece en verano las pérdidas de calor evitando sobrecalentamiento.
U = 0,742 W/(m2K)
Composición y transmitancia de cubierta:
Cubierta no transitable invertida ejecutada mediante XPS al exterior.
U = 0,235 W/(m2K)
Carpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:
Carpintería PVC Geneo PZH de REHAU acabado gris antracita Uf = 0,77 W(m2K)
Acristalamiento sur y oeste Ug = 0,66 W/(m2K) g = 0,25
Acristalamiento norte y este Ug = 0,69 W/(m2K) g = 0,46
Puerta de entrada, composición, valor U:
Puerta de entrada de PVC Geneo PZH de REHAU acabado gris antracita Uf = 0,77 W(m2K) con
Termopanel.
Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos:
Sistema de ventilación mecánica controlada de doble flujo Zehnder entálpica ComfoAir Q350 ERV
Sistema de ACS, características:
Producción de ACS mediante bomba de calor de sistema partido Thermor